ARRECHEA es el apellido número 9826º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 369 con ARRECHEA como primer apellido, 415 ARRECHEA como segundo apellido y en suma hay un total de 6 como ARRECHEA en ambos apellidos
Distribución de ARRECHEA en el Mundo.
ARRECHEA es el apellido número 126,090 más común del Mundo. Hay 3,149 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: Argentina
El país donde muestra mayor densidad es: Argentina
País | Cantidad | Frecuéncia | Ránking |
Argentina | 1,284 | 1: 33,232 | 3,975 |
Colombia | 734 | 1: 65,022 | 3,141 |
México | 445 | 1: 269,018 | 10,396 |
España | 403 | 1: 115,404 | 9,441 |
Estados-Unidos | 184 | 1: 1,740,599 | 117,771 |
Francia | 73 | 1: 903,548 | 117,149 |
Canadá | 4 | 1: 8,856,881 | 340,120 |
Panamá | 3 | 1: 1,135,271 | 4,915 |
Uruguay | 3 | 1: 1,095,438 | 11,342 |
Guatemala | 3 | 1: 5,268,892 | 4,554 |
Chile | 2 | 1: 8,886,500 | 26,532 |
Inglaterra | 2 | 1: 27,000,000 | 201,317 |
Venezuela | 2 | 1: 15,103,154 | 20,837 |
Países-Bajos | 2 | 1: 8,431,900 | 91,784 |
Santa-Lucía | 1 | 1: 180,000 | 1,421 |
Puerto-Rico | 1 | 1: 3,615,086 | 8,828 |
Paraguay | 1 | 1: 6,783,374 | 5,924 |
Brasil | 1 | 1: 203,006,000 | 169,904 |
Cuba | 1 | 1: 11,167,325 | 2,877 |
Antigua y noble familia originaria de Navarra. Hay en España distintas casas Arrechea. Desde muy remotos siglos fué conocida y muy considerada. Los historiadores hacen notar acertadamente que no todos los linajes de este apellido tienen un origen común. Lo encontramos en Navarra. Las armas más antiguas son las señaladas en: El solar vasco navarro - Tomo segundo A. y A. Garcia Carraffa Libreria internacional. Los de Navarra traen: Cortado: primero, de gules, con un castillo de oro, y brochante sobre éste, una barra de plata; medio partido de azur, con cinco estrellas de oro, puestas en sotuer, y segundo, jaquelado de oro y sable. Otros traen: En gules, dos limones, de oro, puestos en faja. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia A., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento castillo es la característica del dominio feudal, pertenecientes a familias con memoria anterior al siglo XI, es símbolo de autoridad, gobierno y protección. Los esmaltes del arma de los A. pregonan los siguientes valores: el Gules es el símbolo de la fuerza, del poder, del amor ferviente a Dios y al prójimo, tal es el significado de este esmalte, a lo que habría que añadir el afán de dominio, el coraje, la audacia, la fortaleza y la magnanimidad, un alto porcentaje de este tipo de escudos familiares se dieron por actos de guerra.
Aportaciones de nuestros usuarios:
Disculpen las molestias, no tenemos información en este apartado.
Aportaciones de nuestros usuarios:
Aportaciones de nuestros usuarios: