Apellido Falces: Origen, Historia, Escudo, Heráldica.

Toda la información del apellido Falces. ¿sabes cuántos Falces hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.

Información del Apellido Falces

Descubre más apellidos que empiezan con F

Falces es el apellido número 7889º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 489 con Falces como primer apellido, 490 Falces como segundo apellido y en suma hay un total de 0 como Falces en ambos apellidos.

Distribución de Falces en España

Distribución de Falces en el Mundo

Falces es el apellido número 425,366 más común del Mundo.

Hay aproximadamente 608 personas con este mismo apellido.

El país donde muestra mayor incidencia es: España

El país con más Falces en el mundo es: España

Pais Cantidad Frecuencia Ranking
España 505 1: 92,095 7881
Argentina 75 1: 568,927 57588
Estados Unidos 20 1: 16,013,509 564685
Filipinas 3 1: 33,366,200 46068
Bélgica 1 1: 11,202,066 91024
Brasil 1 1: 203,006,000 169904
Italia 1 1: 60,762,320 153416
Líbano 1 1: 4,966,000 12270
Países Bajos 1 1: 16,863,800 118015

Origen e Historia del apellido Falces

Actualmente no tenemos datos de origen e historia para mostrar.

Escudo y Heraldica del apellido Falces

FALCES Aragonés. “De la ciudad de Tarazona en la parroquia de la Madalena y plaza del Ingenio esta la casa y palacio de dicho apellido y solar de Falces. Traen por armas un escudo partido en vanda, el primero, roxo, con hoz de podar de plata y mango de oro, el segundo, de azul, con media luna de plata y una estrella de oro de ocho puntas y dos cabezas de lobos de oro, y en la boca una caldera de oro y la vanda de oro. Obtubieron decisoria por la Audiencia en 22 de mayo 1638 escribanía de Oliván.” (sic) [J. del Corral].
Aragonés. Linaje noble de Aragón. Tienen por tronco a don Pedro de Falces, registrados en el siglo XII. Existieron ramas en la comarca del Ribargorza (Huesca), en San Esteban de Litera, Binaced y Calasanz. De gules, cinco hojas de podar, de plata y mangos de oro. Otros, según Cadenas y Vicent: De azur, una colmena al natural sobre una roca de oro, y un gato de plata, armado de gules, atacando la colmena y rodeado de siete abejas. [Armorial de Aragón, Conde de Doña Marina] [G. García Ciprés] [Enc. Aragonesa] [A.A. G. Carraffa*] [V. de Cadenas] [Bizén d’O Río].
Aragonés. De Aragón. De gules, cinco hoces de podar, de plata y mangos de oro. “Son las mismas de los Foces” (sic). [Armorial de Aragón, Conde de Doña Marina].
Valenciano. Originarios de Navarra. De azur, cinco hoces de oro puestas en sotuer. Tomaron parte en la conquista de Valencia. [A. G. Carraffa].
Catalán. De Cerdeña. De gules, cinco hoces puestas en sotuer. Blasón de Pedro Falces, Regente del Oficio de Administrador del Cabo de Cáller, año 1320. [J. Gramunt].
Aragonés. “De azur, 5 hoces de oro, puestas en sotuer. = Rodrigo de Falces, vino de Navarra con gente de aquel país. Estando sobre Liria, el Rey Don Jaime le hizo merced del pueblo de Rafalaxat, junto al Puig de Entenza,” (sic) [P. Mr. Rigalt, ms].
Escudo de los Falces, según el "Armorial de Aragón", Conde de Doña Marina]

Bibliografia del Apellido Falces

Gran libro de los apellidos y la heraldica

Autor: Juan Sebastian Elian, ISBN: 8479275499, Fecha: 2003

Heraldario español, europeo y americano

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204635, Fecha: 2000

Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea)

Autor: N Narbarte, ISBN: 8471482371, Fecha: 2005

Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias 

Autor:  Jose Maria de Mena, ISBN: 8480580135, Fecha: 1985

nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia

Autor: Mikel Gorrotxategi, ISBN: 8477879117, Fecha: 1998

Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, ISBN: 8400037707, Fecha: 1978

El solar vasco navarro

Autor: Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, ISBN: , Fecha: 1966