Toda la información del apellido Javaloyes. ¿sabes cuántos Javaloyes hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.
Información del Apellido Javaloyes
Descubre más apellidos que empiezan con JJavaloyes es el apellido número 4517º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 953 con Javaloyes como primer apellido, 832 Javaloyes como segundo apellido y en suma hay un total de 0 como Javaloyes en ambos apellidos.
Distribución de Javaloyes en España
Distribución de Javaloyes en el Mundo
Javaloyes es el apellido número 231,955 más común del Mundo.
Hay aproximadamente 1,415 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: Paraguay
El país con más Javaloyes en el mundo es: España
Pais | Cantidad | Frecuencia | Ranking |
---|---|---|---|
España | 987 | 1: 47,120 | 4489 |
Francia | 306 | 1: 215,552 | 32528 |
Argentina | 90 | 1: 474,106 | 50444 |
Inglaterra | 16 | 1: 3,375,000 | 155219 |
Estados Unidos | 6 | 1: 53,378,362 | 1017904 |
Paraguay | 3 | 1: 2,261,125 | 2915 |
Alemania | 1 | 1: 80,716,000 | 172258 |
Perú | 1 | 1: 30,814,175 | 31584 |
Canadá | 1 | 1: 35,427,524 | 448262 |
Suiza | 1 | 1: 8,160,900 | 81201 |
Italia | 1 | 1: 60,762,320 | 153416 |
Haití | 1 | 1: 10,745,665 | 5467 |
Japón | 1 | 1: 127,100,000 | 29046 |
Origen e Historia del apellido Javaloyes
Este apellido es muy extendido en la penísula con numerosas casas solariegas. Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la batalla de Támara, formando parte de las tropas que defendían al rey Bermudo III, donde fué derrotado, encontró la muerte y las tropas fueron perdonadas. Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de las huestes de los tercios de Nápoles, mandados por D. Fernando de Toledo duque de Alba, que ostigaron en 1557 a las tropas del Duque de Guisa que fueron derrotas sin presentar batalla y obligadas a retirarse otra vez a Francia con deshonra y oprobio. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Javaloyes. Son sus armas: En azur, una torre, en su color, con un león alzado a sus almenas. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia J., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento torre significa que la nobleza es sólida y antigua, pues solamente los muy ricos podían costearse su construcción. Los esmaltes del arma de los J. pregonan los siguientes valores: el Azur corresponde al símbolo del agua, de la continuidad de la vida, es un color de nobleza, belleza, castidad y fidelidad, además otras virtudes caracterizaban a la familia, tales como la abundancia económica, la perseverancia, la suerte, la fama y el afán de victoria.
Escudo y Heraldica del apellido Javaloyes
Actualmente no tenemos datos de escudo y heraldica para mostrar.
Bibliografia del Apellido Javaloyes
Los Apellidos en Canarias
Autor: Carlos Platero Fernández, ISBN: , Fecha: 1982
La tierra de Málaga a fines del siglo XV
Autor: José Enrique López de Coca Castañer, ISBN: 8433800426, Fecha: 1977
Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos
Autor: Editorial Mogrobejo-Zabala, ISBN: 8489965102, Fecha: 2000
diccionario de los apellidos
Autor: Hipolito Olivares Mesa, ISBN: 1110043899, Fecha: 2009