Toda la información del apellido Lardies. ¿sabes cuántos Lardies hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.
Información del Apellido Lardies
Descubre más apellidos que empiezan con LLardies es el apellido número 6208º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 659 con Lardies como primer apellido, 654 Lardies como segundo apellido y en suma hay un total de 9 como Lardies en ambos apellidos.
Distribución de Lardies en España
Distribución de Lardies en el Mundo
Lardies es el apellido número 281,06312 más común del Mundo.
Hay aproximadamente 1,088 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: Andorra
El país con más Lardies en el mundo es: España
Pais | Cantidad | Frecuencia | Ranking |
---|---|---|---|
España | 641 | 1: 72,555 | 6504 |
Argentina | 269 | 1: 158,623 | 19920 |
Alemania | 134 | 1: 602,358 | 71225 |
Andorra | 22 | 1: 3,459 | 467 |
Nueva Zelanda | 9 | 1: 505,194 | 33253 |
Estados Unidos | 7 | 1: 45,752,882 | 954845 |
Francia | 3 | 1: 21,986,333 | 184212 |
Inglaterra | 1 | 1: 54,000,000 | 289511 |
Chile | 1 | 1: 17,773,000 | 34581 |
Brasil | 1 | 1: 203,006,000 | 169904 |
Origen e Historia del apellido Lardies
Actualmente no tenemos datos de origen e historia para mostrar.
Escudo y Heraldica del apellido Lardies
LARDIÉS Aragonés. Linaje de infanzones, originarios de la villa de Lardiés de Fiscal,* ya documentada en el siglo XIII. Hubo ramas de este linaje en Agüero, Aineto, Ayerbe, Berroy, Barbastro, Toda, Nocito, Huesca, Torla, Fragen, Barbastro y Torla (localidades de la provincia de Huesca) en el siglo XVII y en Fragén y Maella (Zaragoza), en el siglo XIX. De plata, tres chevrones de gules. | Otros de la localidad de Ayerbe: Cortado: 1º, de azur, una torre donjonada de plata y saliendo de su diestra dos flores de plata y de su siniestra un cometa de plata; en punta, en campo de oro, una panela de gules, atravesada por una espada de azur. [A. y A. G. Carrafa] [V. de Cadenas] [Enc. Aragonesa] [Bizén de O’Río].
Escudo de los Lardiés, de Fiscal, según diversos autores.
* LARDIÉS.- Linaje originario del lugar del mismo nombre, en la Ribera de Fiscal, desde donde se extendió a otras localidades de la cuenca del Ara, Serrablo y Somontano. Sus más remotos antecedentes los encontramos en un Privilegio de nobleza que el Rey Jaime II de Aragón otorgó en 1297 a Domingo Lardiés, vecino de Huesca, con casal familiar en Agüero. Antes de 1600 estaban radicados en Berroy, quienes probaron su nobleza en 1774 y luego se implantaron en Fiscal, Barbastro, Toda, Valle de Nocito y Fragen los cuales ganaron Ejecutorias de Infanzonía en 1664, 1698, 1774, 1895 y 1806, respectivamente. En Aineto los Lardiés eran una de las cuatro familias de notorios Infanzones de sangre y naturaleza que figuraban así empadronadas en los Libros de Catastro municipales, en mérito a los documentos probatorios que habían presentado al Concejo, según o" se exponía en las certificaciones expedidas por éste en 1787 v 1788. En 1785 v 1788 era Regidor de Aineto Joseph Lardiés, casado con María Otín. [S. Broto Aparicio, “serrablo.org”].
Bibliografia del Apellido Lardies
Autor: , ISBN: , Fecha:
El solar vasco navarro
Autor: Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, ISBN: , Fecha: 1966
Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, ISBN: 8400037707, Fecha: 1978
Heraldario español, europeo y americano
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204635, Fecha: 2000