Toda la información del apellido Lobera. ¿sabes cuántos Lobera hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.
Información del Apellido Lobera
Descubre más apellidos que empiezan con LLobera es el apellido número 3201º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 1424 con Lobera como primer apellido, 1481 Lobera como segundo apellido y en suma hay un total de 0 como Lobera en ambos apellidos.
Distribución de Lobera en España
Distribución de Lobera en el Mundo
Lobera es el apellido número 93,22112 más común del Mundo.
Hay aproximadamente 4,569 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: España
El país con más Lobera en el mundo es: México
| Pais | Cantidad | Frecuencia | Ranking |
|---|---|---|---|
| México | 1963 | 1: 60,985 | 3616 |
| España | 1477 | 1: 31,488 | 3155 |
| Argentina | 403 | 1: 105,880 | 13513 |
| Francia | 171 | 1: 385,725 | 57437 |
| Colombia | 122 | 1: 391,197 | 8698 |
| Chile | 99 | 1: 179,525 | 9374 |
| Brasil | 95 | 1: 2,136,905 | 83365 |
| Italia | 90 | 1: 675,137 | 67110 |
| Estados Unidos | 85 | 1: 3,767,884 | 213056 |
| Inglaterra | 27 | 1: 2,000,000 | 107506 |
| Bélgica | 22 | 1: 509,185 | 52530 |
| Bolivia | 3 | 1: 3,342,418 | 4085 |
| Venezuela | 3 | 1: 10,068,769 | 15956 |
| Países Bajos | 2 | 1: 8,431,900 | 91784 |
| Paraguay | 1 | 1: 6,783,374 | 5924 |
| Uruguay | 1 | 1: 3,286,314 | 19533 |
| Canadá | 1 | 1: 35,427,524 | 448262 |
| Perú | 1 | 1: 30,814,175 | 31584 |
| Rusia | 1 | 1: 146,068,400 | 897276 |
| Alemania | 1 | 1: 80,716,000 | 172258 |
| Japón | 1 | 1: 127,100,000 | 29046 |
Origen e Historia del apellido Lobera
Actualmente no tenemos datos de origen e historia para mostrar.
Escudo y Heraldica del apellido Lobera
LOBERA Catalán. De oro, un lobo pasante de sable, linguado de gules; bordura de ocho piezas, de sable. [J. R. Vila, ms].
Aragonés. De Aragón. De oro, un lobo de sable. [Armorial de Aragón, Conde de Doña Marina].
Aragonés. Linaje de infanzones, originarios de la localidad de Munébrega (Zaragoza), con ramas en la ciudad de Zaragoza. De plata, una banda de gules, y andante sobre ella un lobo de sable, y bajo ella otro lobo de sable; bordura de gules, con ocho sotuers de oro. | Otros de Munébrega, con ramas en Calamocha (Zaragoza) y Zaragoza. De oro, dos leones andantes de sable, puestos en palo; bordura de gules con ocho sotuers de oro:
Aragonés. Linaje de infanzones, originarios de la localidad de Almunia de San Juan, Monzón, Fonz (localidades de la provincia de Huesca), Huesca. De oro, un lobo de sable. | Otros de Manchones, La Vilueña, Murero (localidades de la provincia de Zaragoza), Huesca: De sinople, cabeza de lobo de oro.
Aragonés. Linaje de infanzones, originarios de la localidad de Longares (Zaragoza), con ramas en las poblaciones zaragozanas de Gallur, Cortés y Zaragoza. De oro, dos lobos de sable, linguados de gules.
Aragonés. Linaje de infanzones, originarios de la localidad de Manchones (Zaragoza), con ramificaciones en la ciudad de Huesca. De sinople, una cabeza de lobo, linguada de gules y encima una estrella de oro. | Aragonés. Linaje de infanzones, originarios de la localidad de Orós (Jaca), con ramas en las villas de Embún y Luesia: De oro, un pino de sinople. [V. de Cadenas] [Bizén de O’Río].
Aragonés. De Aragón. Originarios de Vizcaya. De oro, con dos lobos sables armados, de gules. “Julián, el privado del Papa Luna, añadió una orla de campanillas con este lema: « cuando estos y otros tales se tañerán – mis tormentos y mis trabajos cesarán.» [Armorial de Aragón, Conde de Doña Marina]. (Ver Llobera).
Blasón de los Lobera, según el manuscrito de J. R. Vila. S. XVII
Bibliografia del Apellido Lobera
Autor: , ISBN: , Fecha:
Manual de heráldica española
Autor: Eduardo Pardo De Guevara, ISBN: 8484033090, Fecha: 2000
Heráldica: ciencia y arte de los blasones
Autor: Pedro Baltasar de Andrade, ISBN: , Fecha: 1954
Apellidos gallegos: heráldica de Galicia
Autor: Augusto Cuartas, ISBN: 8428317917, Fecha: 1990
Gran libro de los apellidos y la heraldica
Autor: Juan Sebastian Elian, ISBN: 8479275499, Fecha: 2003
Heraldica de los apellidos asturianos
Autor: Francisco Sarandeses, ISBN: 8487212263, Fecha: 1994
Blasones y linajes de Galicia
Autor: Jose Santiago Crespo , ISBN: 8486410282, Fecha: 1997
Manual de heráldica española
Autor: Eduardo José Pardo, ISBN: 8486629020, Fecha: 1987
Tratado de genealogia, héràldica y derecho nobiliario: segundo curso de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria
Autor: Instituto Salazar Y Castro, ISBN: 8489851336, Fecha: 2001
Memorandum de la genealogía familiar
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8400041925, Fecha: 1975
Linajes galicianos
Autor: Pablo Perez Costanti , ISBN: 849210595X, Fecha: 1998
Apellidos vascos : diccionario etimologico
Autor: Endika Mogrobejo, ISBN: 8492077484, Fecha:
Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias
Autor: Jose Maria de Mena, ISBN: 8480580135, Fecha: 1985
Ciencias auxiliares de la genealogía y la heráldica
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent, Instituto Luis de Salazar y Castro, ISBN: 8400063317, Fecha: 1986
El solar vasco navarro
Autor: Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, ISBN: , Fecha: 1966
La tierra de Málaga a fines del siglo XV
Autor: José Enrique López de Coca Castañer, ISBN: 8433800426, Fecha: 1977
Heraldario español, europeo y americano
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204635, Fecha: 2000
Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda]
Autor: José Godoy Alcántara, ISBN: 8498622360, Fecha: 2009
Apellidos catalanes : heraldica de cataluña
Autor: Augusto Cuartas, ISBN: 8428315469, Fecha: 1987
Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, ISBN: 8400037707, Fecha: 1978