Toda la información del apellido Simarro. ¿sabes cuántos Simarro hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.
Información del Apellido Simarro
Descubre más apellidos que empiezan con SSimarro es el apellido número 1391º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 3632 con Simarro como primer apellido, 3853 Simarro como segundo apellido y en suma hay un total de 34 como Simarro en ambos apellidos.
Distribución de Simarro en España
Distribución de Simarro en el Mundo
Simarro es el apellido número 98,75112 más común del Mundo.
Hay aproximadamente 4,256 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: España
El país con más Simarro en el mundo es: España
Pais | Cantidad | Frecuencia | Ranking |
---|---|---|---|
España | 3760 | 1: 12,369 | 1370 |
Brasil | 191 | 1: 1,062,859 | 52914 |
Venezuela | 100 | 1: 302,063 | 13010 |
Francia | 73 | 1: 903,548 | 117149 |
Inglaterra | 48 | 1: 1,125,000 | 69550 |
Estados Unidos | 39 | 1: 8,212,056 | 371303 |
Suiza | 27 | 1: 302,256 | 36547 |
Australia | 4 | 1: 5,891,550 | 214847 |
Argentina | 3 | 1: 14,223,167 | 78945 |
Portugal | 2 | 1: 5,238,900 | 14521 |
Países Bajos | 2 | 1: 8,431,900 | 91784 |
Emiratos Árabes Unidos | 1 | 1: 9,446,000 | 83428 |
Mozambique | 1 | 1: 23,700,715 | 5916 |
Kazajistán | 1 | 1: 17,285,000 | 199150 |
Canadá | 1 | 1: 35,427,524 | 448262 |
Gabón | 1 | 1: 1,711,000 | 2715 |
Finlandia | 1 | 1: 5,460,459 | 25746 |
Tailandia | 1 | 1: 64,456,700 | 30360 |
Origen e Historia del apellido Simarro
Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en la batalla de las Navas, acompañando al insigne arzobispo Rodrigo Jimenez de Rada en el asalto final y se dice que un miembro de esta familia es el que se apropió del famoso tapiz que suele llamarse "pendón de las Navas". Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de la escolta que acompañó al futuro rey D. Felipe, hijo de Carlos I (V de Alemania), de la Coruña a Southampton el 20 de Julio de 1554 para la celebración de su boda con la poco agraciada Doña Maria Tudor, llamada la sanguinaria, reina de Inglaterra e hija de Enrique VIII. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Simarro. Son sus armas: En sinople una tienda de campaña de oro. En orla, una cadena de sable. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia S., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento cadena , si es el motivo principal, indica la protección de Dios de esta familia, su fortaleza y vigor, generalmente significa cautiverio sufrido por la defensa del Rey o de la Patria. Los esmaltes del arma de los S. pregonan los siguientes valores: el Sinople señala las características de la familia a las que fué concedido el escudo de armas que describimos y son tales como el vigor, el afán de victoria y el alto aprecio al honor y a la amistad, además otras características les enriquecieron como la alegría, esperanza, abundancia y caridad, tal es el significado de este esmalte que significa tierra.
Escudo y Heraldica del apellido Simarro
Actualmente no tenemos datos de escudo y heraldica para mostrar.
Bibliografia del Apellido Simarro
Heráldica patronímica española y sus patronímicos compuestos: ensayo heráldico de apellidos originados en los nombres
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8400042794, Fecha: 1976
Tratado de genealogia, héràldica y derecho nobiliario: segundo curso de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria
Autor: Instituto Salazar Y Castro, ISBN: 8489851336, Fecha: 2001
Manual de heráldica española
Autor: Eduardo Pardo De Guevara, ISBN: 8484033090, Fecha: 2000
Heraldica española. el diseño heraldico
Autor: Messia de La Cerda, ISBN: 8484033082, Fecha: 1998
Vademecum heráldico: aplicación de la ciencia del blasón, con especial referencia a la heráldica eclesiástica
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8400057791, Fecha: 1984
Heráldica: ciencia y arte de los blasones
Autor: Pedro Baltasar de Andrade, ISBN: , Fecha: 1954
Blasones y linajes de Galicia
Autor: Jose Santiago Crespo , ISBN: 8486410282, Fecha: 1997
Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón)
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204643, Fecha: 1975
El gran llibre dels cognoms catalans
Autor: Josep Mari Albaigès i Olivart, ISBN: 8429756663, Fecha: 2005
Heraldica de los apellidos asturianos
Autor: Francisco Sarandeses, ISBN: 8487212263, Fecha: 1994
Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias
Autor: Jose Maria de Mena, ISBN: 8480580135, Fecha: 1985
Manual de genealogía española
Autor: Jaime de Salazar y Acha, ISBN: 8489851522, Fecha: 2006
nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia
Autor: Mikel Gorrotxategi, ISBN: 8477879117, Fecha: 1998
Los nombres y apellidos cartageneros de finales de la Edad Media: Antroponimia, historia y lengua en los padrones de principios del siglo XVI
Autor: Alfonso Grandal Lopez, ISBN: 8487529690, Fecha: 2001
Tratado de heráldica y blasón
Autor: Francisco Piferrer, ISBN: 8497614852, Fecha: 2008
El solar catalan, valenciano y balear
Autor: A y A GARCIA CARRAFFA, ISBN: B000K5VNE2, Fecha: 1968
Apellidos castellanos : ensayo etimológico filológico
Autor: Godoy Alcantara Jose, ISBN: 8497611071, Fecha: 2006
Repertorio de blasones de la comunidad hispánica
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8400059123, Fecha: 1985
Linajes y blasones de la provincia de ciudad real
Autor: Carlos Parrilla Alcalde, ISBN: 8477892520, Fecha: 2010
diccionario de los apellidos
Autor: Hipolito Olivares Mesa, ISBN: 1110043899, Fecha: 2009
Apellidos catalanes : heraldica de cataluña
Autor: Augusto Cuartas, ISBN: 8428315469, Fecha: 1987
Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda]
Autor: José Godoy Alcántara, ISBN: 8498622360, Fecha: 2009
Estudio histórico de apellidos andaluces medievales
Autor: Josefa Mendoza Abreu, Rosalía García Cornejo, José Javier Rodríguez Toro y Manuel Ariza Viguera, ISBN: 8476357664, Fecha: 2009
Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos
Autor: Editorial Mogrobejo-Zabala, ISBN: 8489965102, Fecha: 2000