Toda la información del apellido Sopena. ¿sabes cuántos Sopena hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.
Información del Apellido Sopena
Descubre más apellidos que empiezan con SSopena es el apellido número 4874º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 872 con Sopena como primer apellido, 888 Sopena como segundo apellido y en suma hay un total de 0 como Sopena en ambos apellidos.
Distribución de Sopena en España
Distribución de Sopena en el Mundo
Sopena es el apellido número 128,970 más común del Mundo.
Hay aproximadamente 3,060 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: Andorra
El país con más Sopena en el mundo es: España
Pais | Cantidad | Frecuencia | Ranking |
---|---|---|---|
España | 1003 | 1: 46,369 | 4410 |
Filipinas | 967 | 1: 103,515 | 15208 |
Francia | 318 | 1: 207,418 | 31236 |
Argentina | 254 | 1: 167,990 | 21011 |
México | 183 | 1: 654,171 | 19046 |
Estados Unidos | 97 | 1: 3,301,754 | 193085 |
Puerto Rico | 82 | 1: 44,086 | 2622 |
Brasil | 79 | 1: 2,569,696 | 92589 |
Inglaterra | 27 | 1: 2,000,000 | 107506 |
Australia | 20 | 1: 1,178,310 | 80121 |
Canadá | 16 | 1: 2,214,220 | 144062 |
Nueva Caledonia | 2 | 1: 129,479 | 1169 |
Andorra | 2 | 1: 38,049 | 787 |
Uruguay | 2 | 1: 1,643,157 | 14408 |
Emiratos Árabes Unidos | 1 | 1: 9,446,000 | 83428 |
Suiza | 1 | 1: 8,160,900 | 81201 |
Singapur | 1 | 1: 5,399,200 | 36678 |
Países Bajos | 1 | 1: 16,863,800 | 118015 |
Malasia | 1 | 1: 30,233,000 | 40340 |
Alemania | 1 | 1: 80,716,000 | 172258 |
Finlandia | 1 | 1: 5,460,459 | 25746 |
Venezuela | 1 | 1: 30,206,307 | 29774 |
Origen e Historia del apellido Sopena
El origen de este ilustre apellido, por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en las celebraciones de 1221 con motivo de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos por D. Fernando, rey de Castilla llamado el Santo. Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de la toma de San Quintin, el 27 de Agosto de 1557, en el asalto final a la ciudad, también se dice que un miembro de esta familia fué el que tomó prisionero al almirante Coligny, heroico defensor de San Quintin. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Sopena. Son sus armas: En gules, un monte de plata, sumado de un castillo de oro, y éste surmontado de un luncero también de oro. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia S., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento monte señala el origen topográfico de la familia, generalmente indica el origen de la propiedad. Los esmaltes del arma de los S. pregonan los siguientes valores: el Gules es el símbolo de la fuerza, del poder, del amor ferviente a Dios y al prójimo, tal es el significado de este esmalte, a lo que habría que añadir el afán de dominio, el coraje, la audacia, la fortaleza y la magnanimidad, un alto porcentaje de este tipo de escudos familiares se dieron por actos de guerra.
Escudo y Heraldica del apellido Sopena
Actualmente no tenemos datos de escudo y heraldica para mostrar.
Bibliografia del Apellido Sopena
Ciencias auxiliares de la genealogía y la heráldica
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent, Instituto Luis de Salazar y Castro, ISBN: 8400063317, Fecha: 1986
Heraldica española. el diseño heraldico
Autor: Messia de La Cerda, ISBN: 8484033082, Fecha: 1998
Apellidos vascos : diccionario etimologico
Autor: Endika Mogrobejo, ISBN: 8492077484, Fecha:
Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón)
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204643, Fecha: 1975
Manual de heráldica española
Autor: Eduardo Pardo De Guevara, ISBN: 8484033090, Fecha: 2000
Memorandum de la genealogía familiar
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8400041925, Fecha: 1975
nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia
Autor: Mikel Gorrotxategi, ISBN: 8477879117, Fecha: 1998
Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, ISBN: 8400037707, Fecha: 1978
Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, ISBN: 8400037707, Fecha: 1978
El gran llibre dels cognoms catalans
Autor: Josep Mari Albaigès i Olivart, ISBN: 8429756663, Fecha: 2005
Heraldica de los apellidos asturianos
Autor: Francisco Sarandeses, ISBN: 8487212263, Fecha: 1994
Heráldica: ciencia y arte de los blasones
Autor: Pedro Baltasar de Andrade, ISBN: , Fecha: 1954
Heraldario español, europeo y americano
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204635, Fecha: 2000
Apellidos catalanes : heraldica de cataluña
Autor: Augusto Cuartas, ISBN: 8428315469, Fecha: 1987
Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda]
Autor: José Godoy Alcántara, ISBN: 8498622360, Fecha: 2009