Información del Apellido SOTERAS

SOTERAS es el apellido número 4088º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 1072 con SOTERAS como primer apellido, 1077 SOTERAS como segundo apellido y en suma hay un total de 19 como SOTERAS en ambos apellidos


Apellido SOTERAS en:


Distribución de SOTERAS en el Mundo.

SOTERAS es el apellido número 128,810 más común del Mundo. Hay 3,065 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: España
El país donde muestra mayor densidad es: Paraguay

Listado de paises

PaísCantidadFrecuénciaRánking
España1,1161: 41,6744,013
Argentina1,0001: 42,6705,214
Paraguay3401: 19,9511,690
Brasil2381: 852,96644,967
Francia1221: 540,64877,708
Chile1171: 151,9068,109
Estados-Unidos701: 4,575,288245,785
Inglaterra271: 2,000,000107,506
Suiza271: 302,25636,547
Costa-Rica11: 4,667,09615,162
Venezuela11: 30,206,30729,774
Escocia11: 5,300,00038,841
Países-Bajos11: 16,863,800118,015
Luxemburgo11: 549,70012,745
Italia11: 60,762,320153,416
Cuba11: 11,167,3252,877
México11: 119,713,20356,169

Muchos linajes de esta denominación probaron su nobleza en las Ordenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, (corporaciones nacidas para luchar contra los moros, cooperando a la Reconquista, y asegurar el orden, protegiendo a los peregrinos y desvalidos), Carlos III y San Juan de Jerusalén (es una orden religiosa militar fundada en el siglo XI); numerosas veces en las Reales Chancillería de Valladolid y Granada, en la Real Compañía de Guardias Marinas y en la Real Audiencia de Oviedo. Los Soteras traen por arma: En gules, cuatro bandas, de oro. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia S., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento banda quiere decir que pertenecieron a órdenes militares de caballería. Los esmaltes del arma de los S. pregonan los siguientes valores: el Gules es el símbolo de la fuerza, del poder, del amor ferviente a Dios y al prójimo, tal es el significado de este esmalte, a lo que habría que añadir el afán de dominio, el coraje, la audacia, la fortaleza y la magnanimidad, un alto porcentaje de este tipo de escudos familiares se dieron por actos de guerra.

Aportaciones de nuestros usuarios:

Ayúdanos a completar los datos del Orígen o História de SOTERAS


SOTERAS Losangeado de oro y gules; bordura de ... [Ms. 1453].

SOTERAS Aragonés. Linaje de infanzones de Aragón, radicada en el pueblo de Undués-Pintano, al menos desde 1782, desde donde se trasladaron a Zaragoza. De gules con cuatro bandas de oro. [Enc. Aragonesa] [V. de Cadenas] [V. de O´Río Martínez] [Dic. Heráldico, G. Ciprés].

Aportaciones de nuestros usuarios:

Ayúdanos a completar los datos del Orígen o História de SOTERAS


  • Heraldario español, europeo y americano, Vicente de Cadenas y Vicent 2000 (8487204635)
  • El gran llibre dels cognoms catalans , Josep Mari Albaigès i Olivart 2005 (8429756663)
  • Vademecum heráldico: aplicación de la ciencia del blasón, con especial referencia a la heráldica eclesiástica, Vicente de Cadenas y Vicent 1984 (8400057791)
  • El solar catalan, valenciano y balear, A y A GARCIA CARRAFFA 1968 (B000K5VNE2)
  • Heràldica catalana des de l'any 1150 al 1550, Martí de Riquer 1983 (8485704347)
  • Els llinatges catalans, Francesc de B. Moll 1987 (8427304250)
  • El solar vasco navarro, Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa 1966 ()
  • Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977, Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco 1978 (8400037707)
  • Apellidos catalanes : heraldica de cataluña, Augusto Cuartas 1987 (8428315469)

Aportaciones de nuestros usuarios:

Ayúdanos a completar los datos del Orígen o História de SOTERAS