Apellido Vicho: Origen, Historia, Escudo, Heráldica.

Toda la información del apellido Vicho. ¿sabes cuántos Vicho hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.

Información del Apellido Vicho

Descubre más apellidos que empiezan con V

Vicho es el apellido número 9560º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 383 con Vicho como primer apellido, 343 Vicho como segundo apellido y en suma hay un total de 0 como Vicho en ambos apellidos.

Distribución de Vicho en España

Distribución de Vicho en el Mundo

Vicho es el apellido número 364,38312 más común del Mundo.

Hay aproximadamente 756 personas con este mismo apellido.

El país donde muestra mayor incidencia es: España

El país con más Vicho en el mundo es: España

Pais Cantidad Frecuencia Ranking
España 379 1: 122,712 9882
Filipinas 322 1: 310,865 34535
Chile 36 1: 493,694 18843
Estados Unidos 4 1: 80,067,544 1189846
Alemania 3 1: 26,905,333 90215
México 3 1: 39,904,401 32086
Arabia Saudita 2 1: 14,997,136 33202
Argentina 2 1: 21,334,750 95312
Singapur 1 1: 5,399,200 36678
Australia 1 1: 23,566,200 279271
Francia 1 1: 65,959,000 277603
Bulgaria 1 1: 7,245,677 16228
India 1 1: 1,248,020,000 1704541

Origen e Historia del apellido Vicho

Por referencias de historiadores de la época y otras averiguadas por Araldis en los archivos registrales de ciudades y otros privados, podríamos afirmar, pero no asegurar, que este escudo u otro muy similar a él, apareció inicialmente desde el siglo XI al XIV, particularmente en las celebraciones de 1221 con motivo de la colocación de la primera piedra de la Catedral de Burgos por D. Fernando, rey de Castilla llamado el Santo. Las referencias de esta familia parecen precisarse con más frecuencia desde el siglo XV al XIX en especial los hechos de las huestes de los tercios de Nápoles, mandados por D. Fernando de Toledo duque de Alba, que ostigaron en 1557 a las tropas del Duque de Guisa que fueron derrotas sin presentar batalla y obligadas a retirarse otra vez a Francia con deshonra y oprobio. Todo ello parece coincidir con la memoria familiar de algunos de los miembros de la rama de la familia Vicho. Son sus armas: En sinople, un nido de oro, con polluelos de oro. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia V., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales. Los esmaltes del arma de los V. pregonan los siguientes valores: el Sinople señala las características de la familia a las que fué concedido el escudo de armas que describimos y son tales como el vigor, el afán de victoria y el alto aprecio al honor y a la amistad, además otras características les enriquecieron como la alegría, esperanza, abundancia y caridad, tal es el significado de este esmalte que significa tierra.

Escudo y Heraldica del apellido Vicho

Actualmente no tenemos datos de escudo y heraldica para mostrar.

Bibliografia del Apellido Vicho

Tratado completo de la ciencia del blasón

Autor: Modesto Costa Y Turell, ISBN: 8497612981, Fecha: 2006

El solar catalan, valenciano y balear

Autor: A y A GARCIA CARRAFFA, ISBN: B000K5VNE2, Fecha: 1968

Apellidos vascos : diccionario etimologico

Autor: Endika Mogrobejo, ISBN: 8492077484, Fecha:

nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia

Autor: Mikel Gorrotxategi, ISBN: 8477879117, Fecha: 1998

Fundamentos de heráldica: (ciencia del blasón)

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204643, Fecha: 1975

Arte del blasón: manual de heráldica

Autor: Vicente Castañeda Y Alcover , ISBN: 8400001540, Fecha: 1954