Toda la información del apellido Vilanova. ¿sabes cuántos Vilanova hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.
Información del Apellido Vilanova
Descubre más apellidos que empiezan con VVilanova es el apellido número 1039º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 4933 con Vilanova como primer apellido, 5011 Vilanova como segundo apellido y en suma hay un total de 46 como Vilanova en ambos apellidos.
Distribución de Vilanova en España
Distribución de Vilanova en el Mundo
Vilanova es el apellido número 22,942 más común del Mundo.
Hay aproximadamente 22,444 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es: Timor Oriental
El país con más Vilanova en el mundo es: Brasil
Pais | Cantidad | Frecuencia | Ranking |
---|---|---|---|
Brasil | 8777 | 1: 23,129 | 1758 |
España | 5197 | 1: 8,949 | 1014 |
El Salvador | 2584 | 1: 2,477 | 424 |
Timor Oriental | 1486 | 1: 816 | 88 |
Argentina | 1478 | 1: 28,870 | 3391 |
Francia | 429 | 1: 153,751 | 22942 |
Puerto Rico | 394 | 1: 9,175 | 739 |
Estados Unidos | 378 | 1: 847,276 | 66024 |
México | 366 | 1: 327,085 | 11880 |
Alemania | 235 | 1: 343,472 | 43536 |
Venezuela | 226 | 1: 133,656 | 6997 |
Portugal | 212 | 1: 49,424 | 2790 |
Uruguay | 98 | 1: 33,534 | 5077 |
Inglaterra | 86 | 1: 627,907 | 45655 |
Italia | 67 | 1: 906,900 | 78184 |
Andorra | 65 | 1: 1,171 | 104 |
Panamá | 65 | 1: 52,397 | 4057 |
Suiza | 45 | 1: 181,353 | 23537 |
Costa Rica | 40 | 1: 116,677 | 2115 |
Rusia | 39 | 1: 3,745,344 | 219714 |
Canadá | 39 | 1: 908,398 | 72994 |
Indonesia | 24 | 1: 10,506,867 | 258559 |
Bélgica | 22 | 1: 509,185 | 52530 |
Australia | 20 | 1: 1,178,310 | 80121 |
Ucrania | 20 | 1: 2,141,294 | 162376 |
Países Bajos | 18 | 1: 936,878 | 69202 |
Mónaco | 5 | 1: 7,390 | 812 |
Guatemala | 3 | 1: 5,268,892 | 4554 |
China | 3 | 1: 455,396,667 | 14054 |
Santo Tomé y Príncipe | 3 | 1: 62,452 | 117 |
Honduras | 2 | 1: 4,277,536 | 2401 |
Grecia | 2 | 1: 5,561,517 | 31767 |
Irlanda | 2 | 1: 2,296,550 | 19046 |
Perú | 2 | 1: 15,407,088 | 24269 |
Austria | 1 | 1: 8,527,230 | 37493 |
India | 1 | 1: 1,248,020,000 | 1704541 |
Bielorrusia | 1 | 1: 9,469,200 | 165773 |
Bolivia | 1 | 1: 10,027,254 | 7314 |
Argelia | 1 | 1: 38,700,000 | 28746 |
Nueva Zelanda | 1 | 1: 4,546,750 | 62864 |
Nicaragua | 1 | 1: 6,071,045 | 9116 |
Kirguistán | 1 | 1: 5,824,000 | 101414 |
Chile | 1 | 1: 17,773,000 | 34581 |
Colombia | 1 | 1: 47,726,000 | 24771 |
Hong Kong | 1 | 1: 7,219,700 | 16640 |
Polonia | 1 | 1: 38,496,000 | 58885 |
Origen e Historia del apellido Vilanova
De Cataluña, Valencia y Baleares. Existió una familia V. en la quadra de Terrassola, parroquia de Seva (Barcelona), que se escindió en varias líneas: la primera, de los señores de Esparraguera, después barones de Campmany (Gerona), a la que perteneció el teniente coronel José de V. y de Guitart, natural de Gerona, a quien el archiduque-pretendiente don Carlos de Austria, siendo ya emperador, concedió el título de conde de V. el 23 de mayo de 1719. La jefatura de esta línea recayó en los Sabater, señores de Vergósgarrejat. De la primera línea mencionada salieron la rama de los señores de Castellet de Cornet, que pasó a Nápoles, donde fueron marqueses de San Antonio, la rama de los barones de Barberá, fundida en la casa de Rosanes, y la rama de los barones de Sabassona, que recayó en la familia de Prat. La segunda línea se trasladó a Valencia formando la rama de los señores de Alcudia y la de los señores de Xelva. A esta última perteneció Pedro-Ramón de V. (o Lladró de V.) y Lladó, creado vizconde de V., por privilegio de Juan I, dado en Gerona, el 29 de mayo de 1390. Fueron también barones de Cortes de Pallars por entronque matrimonial. Jaime-Ceferino de V.-Lladró de Pallars y Pons, caballero de Santiago y noveno vizconde de V. y de Xelva, fue creado conde de Sinarcas, por Felipe II, el 12 de mayo de 1597. Los vínculos de esta rama pasaron a los Pérez de Calatayud. De la rama de los barones de Xelva proceden la de los barones de Castellá y la de los condes de Castellá.
Escudo y Heraldica del apellido Vilanova
VILANOVA Catalán. De gules, una cruz trebolada de oro, cargada de otra cruz, de gules. [E. Tamburini] [B. Mestre, ms] [J. R. Vila, ms].
Catalán. De gules, una cruz tricúspide y pometeada de oro. [Fr. Tarafa, ms] [J. R. Vila, ms] [P. Costa, ms] [P. Mr. Rigalt, ms](**). | De gules, fretado de oro, en cada hueco, un escudo de oro. Tomó parte en la primera conquista de Mallorca, año 1113. [Fr. Tarafa, ms] (Ver imagen).
Catalán. De Flix. De azur, un castillo de plata, aclarado de azur, al pie fajas ondeadas, de plata y azur. [J. R. Vila, ms].
Catalán. De azur, una villa de oro con tres torres de lo mismo, aclarada de azur, mazonada de sable; bordura componada de oro. [J. R. Vila, ms] [Fr. de Alós].
Catalán. Gules, con cruz de Calatrava de oro, buydada (vaciada). “Otros, de oro con cruz de oro buydada de rojo.” (sic.) [J. del Corral].
Catalán. De oro, una cruz ancorada y vaciada, de gules. Señores del castillo y lugar de Vilanova de la Roca del Vallès. [P. Costa, ms].
Catalán. De Elna (Rosellón). De azur, una torre donjonada de plata, aclarada de azur, acompañada de siete flores de lis de plata, tres en la diestro y tres en el siniestro y una en punta. Blasón de Ugo de Vilanova, año 1096. [P. Costa, ms] [A. Cazes]
Catalán. De Bagà. De oro, una cruz vaciada y floreteada, de gules y en cada flor pometeada de lo mismo. [P. Costa, ms] [Fr. de Alós].
Catalán. De Bagà. De gules, una cruz anillada de oro. [Fr. X. de Garma].
Catalán. Del Vallès. De oro, una cruz ancorada y vacía de gules. [Fr. X. de Garma] [P. Mr. Rigalt, ms].
Catalán. De Elna. De gules, enrejado con lanzas de plata y en los huecos sembrado de bezantes de oro; bordura de azur, cargada de ocho escuditos de plata, cargados de una faja de sable. [Ms 161].
Catalán. De Elna. De gules, un enrejado de seis lanzas de oro y en los huecos un escudito de lo mismo; bordura de azur, cargada de ocho escuditos de plata, cargados de una faja de sable. “Esta familia es solariega de Rosellon se ha acabado y ha entrado en Casa Llupiá que vive en Barcelona a la Calle Ancha con el titulo de Marques de Llupia.” (sic.) De Barcelona. [Ms B-129].
Catalán. De Sau. De gules, una cruz vacía, tricúspide de oro, pometeada de lo mismo. [P. Costa, ms] [Fr. X. de Garma].
Catalán. Frange de oro y gules, sobre el campo dos escudos de oro; bordura de plata, cargada de ocho escudetes de gules y en cada uno faja de plata. [Fr. de Alós].
Catalán. Cuartelado en sotuer, de oro y gules, sobre el campo, dos escudos de oro. [Fr. de Alós].
Catalán. De Elna. De gules, celosiado con seis lanzas de oro, y en los espacios que forman, doce escudetes de lo mismo; bordura cosida de azur, cargada de ocho escudetes de plata, con una faja de sable. [Fr. X. de Garma].
Catalán. De Perves. De oro, siete roeles de azur, 3, 3, 1; la frente de azur, cargada de un castillo de plata, sostenida y fajada en ondas de plata y azur, en cuatro piezas. [Fr. X. de Garma].
Valenciano. De Valencia. De gules, celosiado de oro y en los huecos escudetes de oro; bordura de plata, con ocho escudetes de gules, con una faja de oro o plata. [B. de Llupià, ms] [B. Mestre, ms] [Ms 450] [J. R. Vila, ms].
Catalán. De oro; bordura de azur, cargada de ocho escudetes de oro, con una faja de azur. [J. R. Vila, ms] [Fr. de Alós].
Catalán. Del Vallès. De oro, una cruz trebolada, vaciada de gules. [J. R. Vila, ms].
Catalán. De gules, una cruz trebolada de plata. “Estas armas se ven en una sepultura de la cap lla de tods los stos de la igª del lugar de castelló, y en la llave de la misma capilla.” (sic.) [Ms B-87].
De Gerona. Partido: 1º, de oro, un castillo de dos torres, con tres almenas de gules, aclarado el campo; 2º, de plata, cuatro palos ondeados de azur. “Estas armas se ven en la carta de profecía de isabel de Vilanova monja del mercadal de gerona, en otra de Sn Daniel de la misma ciudad. Esta familia es de gerona se ha acabado entrando en la de Caramany q. vive en Sn Pere pescadr.” [Ms B-87].
Catalán. De Flix. De azur, un castillo de plata, aclarado de azur y mazonado de sable, el pie, de plata con dos fajas ondeadas de azur. [Fr. de Alós].
Catalán. De Elna. Cuartelado: 1º y 4º, de azur, una torre de oro, aclarada de azur, mazonada de sable; bordura componada de oro; 2º, de azur, un castillo de oro, aclarado de azur, mazonado de sable; 3º, de oro, un papagayo, de sinople. [Fr. de Alós].
Catalán. De gules, seis bezantes de oro, en dos palos. [Fr. de Alós].
Catalán. De Girona. Partido: 1º, de oro, un castillo de dos torres de gules; 2º, de plata, con tres palos ondeados de azur. [Fr. de Alós].
Catalán. De azur, una flor de lis florenzada de plata. Sello de Ramon de Vilanova, año 1368, Arx. Real de Barcelona. [Ll. Doménech i M., ms].
Catalán. De azur, un escudete puesto en abismo de oro pleno, orlado de seis escudetes de oro, cargados de una faja de azur, tres arriba, dos a los lados y uno en punta. Blasón del obispo de Urgel Galceran de Vilanova, año 1388-1445, en el codex y sello. [Ll. Doménech i M., ms].
Catalán. De azur, una villa amurallada de oro. Sello de Francesc de Vilanova, año 1457, Arxiu Municipal de Barcelona. [Ll. Doménech i M., ms] [F. de Sagarra].
Catalán. De ... un castillo de ... Sello de Pere de Vilanova, año 1446. [F. de Sagarra].
Partido: 1º, de ... un castillo de ...; 2º, de ... bezantes de ... Sello de Bartomeu Vilanova, Batlle(1) de Flix, año 1564. [F. de Sagarra].
Catalán. De ... siete bezantes de ... Sello de Gaspar de Vilanova y Perves, año 1591. [F. de Sagarra].
Catalán. De azur, una flor de lis, de plata. Blasón de Vidal Vilanova, Embajador de Jaime II al Papa para gestionar la ocupación de Cerdeña por la tropas catalanoaragonesas a principios del siglo XV. | Blasón de Ramón Vilanova, compañero del Infante don Alfonso de Aragón, en su primera expedición a Cerdeña, año 1323. [J. Gramunt].
Valenciano. De Valencia. Losanjado de oro y azur y en cada losanje de azur, un escudete de oro. [A. G. Garraffa].
Balear. De oro, siete roeles de azur puestos 1, 2, 2, 1; el jefe de azur sostenido de plata y cargado de un castillo de plata. [A. G. Garraffa].
Labra heráldica de los Vilanova.
(1) Alcalde. - (**) Sepultura en el claustro de la catedral de Barcelona.
Bibliografia del Apellido Vilanova
Estudio sobre apellidos y nombres de lugar hispano-marroquies
Autor: Johannes. Jungfer , ISBN: B0041O5Y5W, Fecha: 1918
Apellidos De Iberia
Autor: Mugica Jose A, ISBN: B0028W0FQ2, Fecha: 1968
Arte del blasón: manual de heráldica
Autor: Vicente Castañeda Y Alcover , ISBN: 8400001540, Fecha: 1954
Heráldica: ciencia y arte de los blasones
Autor: Pedro Baltasar de Andrade, ISBN: , Fecha: 1954
Los Apellidos en Canarias
Autor: Carlos Platero Fernández, ISBN: , Fecha: 1982
Heraldica de los apellidos canarios
Autor: Lino Chaparro d'Acosta, ISBN: 8430020004, Fecha: 1979
Tratado de genealogia, héràldica y derecho nobiliario: segundo curso de la Escuela de Genealogía, Heráldica y Nobiliaria
Autor: Instituto Salazar Y Castro, ISBN: 8489851336, Fecha: 2001
Heraldario español, europeo y americano
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204635, Fecha: 2000
Heraldica de los apellidos asturianos
Autor: Francisco Sarandeses, ISBN: 8487212263, Fecha: 1994
Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias
Autor: Jose Maria de Mena, ISBN: 8480580135, Fecha: 1985
Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea)
Autor: N Narbarte, ISBN: 8471482371, Fecha: 2005
Tratado completo de la ciencia del blasón
Autor: Modesto Costa Y Turell, ISBN: 8497612981, Fecha: 2006
Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977
Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, ISBN: 8400037707, Fecha: 1978
nomenclator de apellidos vascos * euskal deituren izendegia
Autor: Mikel Gorrotxategi, ISBN: 8477879117, Fecha: 1998
Diccionario de apellidos espanoles
Autor: Roberto Faure , ISBN: 8423922898, Fecha: 2001
Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos desde el siglo X hasta nuestra edad [Facsímil] [Tapa Blanda]
Autor: José Godoy Alcántara, ISBN: 8498622360, Fecha: 2009
Apellidos gallegos: heráldica de Galicia
Autor: Augusto Cuartas, ISBN: 8428317917, Fecha: 1990
Apellidos castellanos : ensayo etimológico filológico
Autor: Godoy Alcantara Jose, ISBN: 8497611071, Fecha: 2006
diccionario de los apellidos
Autor: Hipolito Olivares Mesa, ISBN: 1110043899, Fecha: 2009
El solar catalan, valenciano y balear
Autor: A y A GARCIA CARRAFFA, ISBN: B000K5VNE2, Fecha: 1968
Blasones y linajes de Galicia
Autor: Jose Santiago Crespo , ISBN: 8486410282, Fecha: 1997
Linajes galicianos
Autor: Pablo Perez Costanti , ISBN: 849210595X, Fecha: 1998
El gran llibre dels cognoms catalans
Autor: Josep Mari Albaigès i Olivart, ISBN: 8429756663, Fecha: 2005
Els llinatges catalans
Autor: Francesc de B. Moll, ISBN: 8427304250, Fecha: 1987
Heràldica catalana des de l'any 1150 al 1550
Autor: Martí de Riquer, ISBN: 8485704347, Fecha: 1983
Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos
Autor: Editorial Mogrobejo-Zabala, ISBN: 8489965102, Fecha: 2000
Apellidos catalanes : heraldica de cataluña
Autor: Augusto Cuartas, ISBN: 8428315469, Fecha: 1987