Toda la información del apellido Xipell. ¿sabes cuántos Xipell hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.
Información del Apellido Xipell
Descubre más apellidos que empiezan con XXipell es el apellido número 30860º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 75 con Xipell como primer apellido, 70 Xipell como segundo apellido y en suma hay un total de 0 como Xipell en ambos apellidos.
Distribución de Xipell en España
Actualmente no tenemos datos de distribución para mostrar.
Distribución de Xipell en el Mundo
Xipell es el apellido número 1,292,657 más común del Mundo.
Hay aproximadamente 92 personas con este mismo apellido.
El país donde muestra mayor incidencia es:
El país con más Xipell en el mundo es:
Pais | Cantidad | Frecuencia | Ranking |
---|
Origen e Historia del apellido Xipell
Actualmente no tenemos datos de origen e historia para mostrar.
Escudo y Heraldica del apellido Xipell
XIPELL De Tolosa. Llenguadoc. De gules, tres cardos, de oro. [P. MR. RIGALT, MS].
De plata, tres castillos de oro fajados de azur, orlados de laurel. [P. MR. RIGALT, MS].
De gules, un castillo de oro, aclarado de sable.
Partido y medio cortado: 1º, de plata, tres castillos de oro, acompañados de ramas de laurel, sobre el todo, tres fajas, de azur; 2º, de gules, una torre, de oro; 3.º, de azur, un menguante de plata. Cimera: Un murciélago de ... atravesado por una lanza. Blasón del caballero Xipell, que tomó parte en la conquista de Xàtiva y el Puig. [P. MR. RIGALT, MS].
Catalán. Originarios de Tolosa de Languedoc (Francia). “Familia noble oriunda de Tolosa, Felipe Xipell, hombre rico por naturaleza, sirvió en el ejército formado por el Emperador Carlos Magno, para combatir a los moros. Por su memorable acción y valor en los Pirineos, el Emperador nombró a Xipell Centurión de Lanzas. Después pasaron a Cardona, tomaron su castillo, y de allí a la ribera de Sedó conquistando tres castillos situados en las colinas del camino principal que media desde Agramunt al Pont del Autorn a la Ribera del río Segre. Por esta victoria el Emperador concedió a Xipell, el componer su escudo así: Partido y semicortado: 1º, De plata tres castillos de oro, y sobre el todo, fajas de azur, los castillos orleados de ramas de laurel: 2º de gules, un castillo de oro, aclarado y mazonado de sable. 3º, de azur, media luna de plata. = Esta mitad de su escudo la ganó Xipell en la conquista del Castillo de Sellent, donde quedó herido combatiendo a los moros. Uno de la mayor linea de Xipell pasó al servicio del Rey Don Jaime I de Aragón, asistiendo a las conquistas de Xativa y el Puig y otros pueblos, y allí se le concedió el uso del último cuartel azur con la luna, y timbrar el escudo con un murciélago atravesaso por una lanza.” (sic) [P. Mr. Rigalt, ms].
Bibliografia del Apellido Xipell
Actualmente no tenemos datos de escudo y heraldica para mostrar.