Apellido Zapiain: Origen, Historia, Escudo, Heráldica.

Toda la información del apellido Zapiain. ¿sabes cuántos Zapiain hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.

Información del Apellido Zapiain

Descubre más apellidos que empiezan con Z

Zapiain es el apellido número 15572º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 202 con Zapiain como primer apellido, 173 Zapiain como segundo apellido y en suma hay un total de 0 como Zapiain en ambos apellidos.

Distribución de Zapiain en España

Distribución de Zapiain en el Mundo

Zapiain es el apellido número 105,296 más común del Mundo.

Hay aproximadamente 3,929 personas con este mismo apellido.

El país donde muestra mayor incidencia es: México

El país con más Zapiain en el mundo es: México

Pais Cantidad Frecuencia Ranking
México 3010 1: 39,772 2708
Venezuela 577 1: 52,351 3341
España 209 1: 222,525 15645
Estados Unidos 107 1: 2,993,179 179427
Inglaterra 16 1: 3,375,000 155219
Canadá 4 1: 8,856,881 340120
Australia 1 1: 23,566,200 279271
Panamá 1 1: 3,405,813 9591
Marruecos 1 1: 33,350,300 38830
Alemania 1 1: 80,716,000 172258
Francia 1 1: 65,959,000 277603
Brasil 1 1: 203,006,000 169904

Origen e Historia del apellido Zapiain

En la ciudad de Fuenterrabía, del partido de San Sebastián, y en las villas de Lezo, del mismo partido, y de Alza, del de Azpéitia, todo en Guipúzcoa. El 15 de Agosto de 1703 se concedió a este linaje el título de Conde de Esteve. Andrés de Z. fué Caballero de Santiago en 1648. Tuvo este apellido su casa solar en Guipúzcoa. Muchos linajes de este apellido probaron su nobleza en las Órdenes de Santiago, Calatrava, Alcántara, Montesa, (corporaciones nacidas para luchar contra los moros, cooperando a la Reconquista, y asegurar el orden, protegiendo a los peregrinos y desvalidos), Carlos III y San Juan de Jerusalén (es una orden religiosa militar fundada en el siglo XI); numerosas veces en las Reales Chancillería de Valladolid y Granada, en la Real Compañía de Guardias Marinas y en la Real Audiencia de Oviedo. Los de Guipúzcoa traen por armas: De gules, con un castillo de plata, aclarado de azur, y dos lebreles de plata, empinados a sus muros. En punta, ondas de agua de azur y plata, y brochante sobre ellas, un globo terráqueo de azur, fajado y recrucetado de oro. Otros traen: En oro, un árbol seco, arrancado y colgando de sus ramas dos cadenas, una a la diestra y otra a la sinestra, con dos calderos sobre llamas. El estudio del escudo heráldico familiar nos "habla" de quienes formaron el origen de la familia Z., pues esa era su función, la de manifestar a los demás sus elementos diferenciales, pues la inclusión del elemento castillo es la característica del dominio feudal, pertenecientes a familias con memoria anterior al siglo XI, es símbolo de autoridad, gobierno y protección. Los esmaltes del arma de los Z. pregonan los siguientes valores: el Gules es el símbolo de la fuerza, del poder, del amor ferviente a Dios y al prójimo, tal es el significado de este esmalte, a lo que habría que añadir el afán de dominio, el coraje, la audacia, la fortaleza y la magnanimidad, un alto porcentaje de este tipo de escudos familiares se dieron por actos de guerra.

Escudo y Heraldica del apellido Zapiain

Actualmente no tenemos datos de escudo y heraldica para mostrar.

Bibliografia del Apellido Zapiain

El solar vasco navarro

Autor: Alberto García Carraffa, Arturo García Carraffa, ISBN: , Fecha: 1966

Diccionario de apellidos vascos (Askatasun Haizea)

Autor: N Narbarte, ISBN: 8471482371, Fecha: 2005