Apellido Montaner: Origen, Historia, Escudo, Heráldica.

Toda la información del apellido Montaner. ¿sabes cuántos Montaner hay en el mundo? Conoce la historia del apellido, la relación con su origen, el escudo de armas y la heráldica.

Información del Apellido Montaner

Descubre más apellidos que empiezan con M

Montaner es el apellido número 1897º más común de España. Nos encotramos que hay censados en el territorio nacional 2621 con Montaner como primer apellido, 2474 Montaner como segundo apellido y en suma hay un total de 22 como Montaner en ambos apellidos.

Distribución de Montaner en el Mundo

Montaner es el apellido número 43,018 más común del Mundo.

Hay aproximadamente 11,272 personas con este mismo apellido.

El país donde muestra mayor incidencia es: Andorra

El país con más Montaner en el mundo es: Filipinas

Pais Cantidad Frecuencia Ranking
Filipinas 2771 1: 36,124 4942
España 2770 1: 16,790 1846
Venezuela 1530 1: 19,743 1672
Chile 1178 1: 15,087 1238
Argentina 627 1: 68,053 8583
Francia 539 1: 122,373 17889
Paraguay 510 1: 13,301 1184
Estados Unidos 287 1: 1,115,924 82281
México 236 1: 507,259 16087
Uruguay 196 1: 16,767 2490
Brasil 143 1: 1,419,622 64630
Perú 128 1: 240,736 11811
Puerto Rico 122 1: 29,632 1938
Panamá 98 1: 34,753 3075
Italia 56 1: 1,085,041 85668
Andorra 22 1: 3,459 467
Canadá 16 1: 2,214,220 144062
Australia 6 1: 3,927,700 179761
Cuba 4 1: 2,791,831 1021
Colombia 3 1: 15,908,667 14126
Alemania 3 1: 26,905,333 90215
Bolivia 3 1: 3,342,418 4085
Costa Rica 3 1: 1,555,699 10686
Guatemala 2 1: 7,903,338 5671
Ecuador 2 1: 7,902,400 9272
Catar 2 1: 1,087,018 13552
Suiza 2 1: 4,080,450 50640
Inglaterra 2 1: 27,000,000 201317
Kuwait 1 1: 3,065,850 17575
Tailandia 1 1: 64,456,700 30360
Armenia 1 1: 3,009,800 24460
República Dominicana 1 1: 10,378,267 8500
Emiratos Árabes Unidos 1 1: 9,446,000 83428
Ucrania 1 1: 42,825,883 492292
Arabia Saudita 1 1: 29,994,272 50307
Portugal 1 1: 10,477,800 21562
Hungría 1 1: 9,879,000 20172
Noruega 1 1: 5,124,383 47891
Países Bajos 1 1: 16,863,800 118015

Origen e Historia del apellido Montaner

Actualmente no tenemos datos de origen e historia para mostrar.

Escudo y Heraldica del apellido Montaner

MONTANER Catalán. De gules, un chevron de oro, cargado de tres aguiletas de sable, membradas de oro y armadas de sable. Blasón de Arnau Montaner, acompañó al Rey Alfonso I, contra el Conde de Tolosa. Año 1167. [Fr. Tarafa, ms].
Catalán. De oro, un monte flordelisado de azur. [J. R. Vila, ms].
Aragonés. De gules, un chevron de oro, cargado de tres águilas de sable. [B. de Llupià, ms] [B. Mestre, ms] [Ms 450] [J. R. Vila, ms] [P. Costa, ms] [Fr. de Alós].
Catalán. De gules, un chevron de oro, cargado de tres águilas de sable, armadas y picadas de oro. [Fr. de Alós].
Catalán. Cuartelado en sotuer: 1º y 4º, de oro, cuatro palos de gules; 2º y 3º, de azur, un monte flordelisado de oro. [J. R. Vila, ms] [Fr. de Alós].
Catalán. De Cervera. ­ Catalán. Cuartelado en sotuer: 1º y 4º, de oro, cuatro palos de gules; 2º y 3º, de azur, un monte flordelisado de oro. Timbre corona real y de ella naciente una águila de sable, coronada y ojada de oro. “Esta familia se conserva en Cervera continuando la línea varonil el Noble D. Buenaventura Montaner y Perellós. Sr. de Gava y de Rubió; con empleo de Regidor mayor de la ciudad de Cervera ejerce las ausencias del Corregidor, en el corregimiento de dicha ciudad. De esta familia el primer caballero que huvo fue Hugo Montaner de la villa citada, que se pasó caballero por el rey Felipe 3, año 1599. Leese en Feliu, tomo 3 de los Anales, pág. 225, 226 y 241. El privilegio de esta familia se guarda en el Real Archivo de Barcelona en el Dicersorium locume 2 de 1599 al 1600, folio 209. También desciende de esta familia Don Juan Montaner, de Cervera.” [P. Costa, ms].
Catalán. De gules, un chevron de oro, acompañado de tres águilas de sable. [Ms 3410].
Catalán. De Cervera. De oro, cuatro palos de gules, un escudete de azur, cargado de un monte flordelisado de oro. [Fr. X. de Garma].
Balear. De oro, un monte flordelisado de azur. “Es casa muy antigua, y cuna de esclarecidos heroes. Es muy conocido Ramon Muntaner, famoso historiador, y muy afecto â los Reyes de Mallorca. En 1328 Martin Montaner era Alcalde del castillo de Valldemosa, hoy convertido en Monasterio de Cartujos. En 29 de octubre de 1598. Franco. Montaner fue armado cavallero.” Timbre un ave en el centro y a cada lado de su cabeza una cinta con la leyenda: “sepe expugnaverunt me - et non posssuerunt nuhi”. En Valldemosa, año 1328. [J. Barberi, ms].
Catalán. Cuartelado en sotuer: 1º y 4º, de ... cuatro palos de ...; 2º y 3º, de ... un monte flordelisado de ... Sello de Pere Montaner, a. 1664. [F. de Sagarra].
Catalán. De oro, un monte flordelisado de azur. Blasón de Ramón Montaner, compañero del Infante don Alfonso de Aragón, en su primera expedición a Cerdeña. Año 1323. [J. Gramunt].
Aragonés. Linaje de infanzones aragoneses, se trasladaron de Cataluña y residentes en Bielsa (Huesca) hacia el año 1585. De gules, con chevron de oro y en él tres águilas de sable. Una rama se traslado a Zaragoza en el 1697, según datos de la Real Audiencia de Aragón. [Conde de Doña Marina] [A.A. Garcia Carraffa] [A.A. Garcia Carraffa*] [Enc. Aragonesa].
Catalán. “El Caballero Arnaldo de Montaner, vino desde la Cerdeña, y se halló en la Conquista del Puig y de allí pasó a Valencia, cautivó muchos moros en los lugares de Cuarte, Chirivell, y Picaña, y sacó infinitas riquezas de las presas. Estimolo mucho el Rey D. Jaime y le hizo grandes mercedes, por más honor le envió po embajadas al Rey de Navarra. = Campo de plata, un monte de peñas al natural, superado de una flor de lis de plata(*).” (sic) [P. Mr. Rigalt, ms.].
Catalán. De oro, un monte flordelisado de azur. Blasón de Ramón Montaner, compañero del Infante don Alfonso de Aragón, en su primera expedición a Cerdeña. Año 1323. [J. Gramunt].
(*) El autor de este manuscrito Pr. Martir Rigalt i Fargas, describe la flor de plata, sin embargo la dibuja de color azur.

Bibliografia del Apellido Montaner

Heráldica patronímica española y sus patronímicos compuestos: ensayo heráldico de apellidos originados en los nombres

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8400042794, Fecha: 1976

Estudio histórico de apellidos andaluces medievales

Autor: Josefa Mendoza Abreu, Rosalía García Cornejo, José Javier Rodríguez Toro y Manuel Ariza Viguera, ISBN: 8476357664, Fecha: 2009

Tratado de heráldica y blasón

Autor: Francisco Piferrer, ISBN: 8497614852, Fecha: 2008

Apellidos De Iberia

Autor:  Mugica Jose A, ISBN: B0028W0FQ2, Fecha: 1968

Vademecum heráldico: aplicación de la ciencia del blasón, con especial referencia a la heráldica eclesiástica

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8400057791, Fecha: 1984

Los Apellidos en Canarias

Autor: Carlos Platero Fernández, ISBN: , Fecha: 1982

Apellidos castellanos : ensayo etimológico filológico

Autor: Godoy Alcantara Jose, ISBN: 8497611071, Fecha: 2006

Tratado completo de la ciencia del blasón

Autor: Modesto Costa Y Turell, ISBN: 8497612981, Fecha: 2006

Memorial historico de apellidos y escudos sevillanos y cordobeses y que pasaron a Indias 

Autor:  Jose Maria de Mena, ISBN: 8480580135, Fecha: 1985

Els llinatges catalans

Autor: Francesc de B. Moll, ISBN: 8427304250, Fecha: 1987

Heràldica catalana des de l'any 1150 al 1550

Autor: Martí de Riquer, ISBN: 8485704347, Fecha: 1983

El gran llibre dels cognoms catalans

Autor: Josep Mari Albaigès i Olivart, ISBN: 8429756663, Fecha: 2005

El solar catalan, valenciano y balear

Autor: A y A GARCIA CARRAFFA, ISBN: B000K5VNE2, Fecha: 1968

Hidalguía: la revista de genealogía, nobleza y armas. Índice general de la revista Hidalguía : 1953-1977

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, Liliana Ruiz Carrasco, ISBN: 8400037707, Fecha: 1978

Heraldario español, europeo y americano

Autor: Vicente de Cadenas y Vicent, ISBN: 8487204635, Fecha: 2000

diccionario de los apellidos

Autor: Hipolito Olivares Mesa, ISBN: 1110043899, Fecha: 2009

Apellidos catalanes : heraldica de cataluña

Autor: Augusto Cuartas, ISBN: 8428315469, Fecha: 1987

Origen, nobleza y heraldica de los principales apellidos hispanos

Autor: Editorial Mogrobejo-Zabala, ISBN: 8489965102, Fecha: 2000